Visado nómada digital España: Guía completa 2025
España se ha convertido en un destino muy atractivo para profesionales que trabajan a distancia. Gracias al visado para nómadas digitales, ahora es más fácil para ciudadanos de fuera de la UE residir legalmente en el país mientras continúan con su actividad profesional para empresas extranjeras o como autónomos. Esta guía completa para 2025 te explica quién puede solicitarlo, los requisitos clave (incluyendo el seguro médico), el proceso de solicitud, las ventajas fiscales y cómo es la vida de un nómada digital en España.
¿Qué es el visado de nómada digital en España?
El visado de nómada digital es una autorización de residencia que permite a ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea o al Espacio Económico Suizo vivir y trabajar a distancia desde España. Está específicamente diseñado para teletrabajadores por cuenta ajena cuyas empresas estén radicadas fuera de España, o para profesionales autónomos (freelancers) que presten servicios a clientes ubicados en el extranjero.
¿Quién puede solicitar este visado?
Para ser elegible para el visado de nómada digital, debes cumplir ciertos perfiles:
- Trabajadores por cuenta ajena: Debes poder demostrar una relación laboral de al menos tres meses de antigüedad con una o varias empresas situadas fuera de España. La empresa debe permitir explícitamente el trabajo en remoto.
- Trabajadores autónomos (freelancers): Debes tener una relación profesional con uno o varios clientes fuera de España durante al menos tres meses y acreditar los términos de tu actividad remota. Al menos el 80% de tus ingresos deben provenir de clientes extranjeros.
- Cualificación: Generalmente se requiere ser graduado universitario, tener formación profesional de grado superior o poder acreditar una experiencia profesional mínima de 3 años en tu campo.
Este visado busca atraer talento internacional que no compita directamente en el mercado laboral local español.
Requisitos principales
Además de cumplir el perfil, deberás presentar documentación que acredite varios requisitos esenciales:
Medios económicos suficientes
Debes demostrar que dispones de recursos económicos suficientes para mantenerte a ti (y a tu familia, si aplica) durante tu estancia. La cantidad mínima exigida se basa en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) español. Generalmente se pide acreditar ingresos regulares equivalentes a, al menos, el 200% del SMI para el solicitante principal (y un porcentaje adicional por cada familiar). Verifica siempre la cantidad exacta vigente al momento de tu solicitud. La prueba se realiza mediante extractos bancarios, contratos, nóminas, etc.
Seguro médico obligatorio
Es imprescindible contar con un seguro médico privado con cobertura completa en España, sin copagos, y válido durante toda tu estancia inicial (normalmente un año). Debe ser contratado con una aseguradora autorizada para operar en España y cubrir todas las contingencias, similar al sistema público de salud. ➡️ Encuentra aquí seguros médicos que cumplen los requisitos del visado de nómada digital
¿Necesitas ayuda para elegir el seguro? ➡️ Contacta con SEGON y te asesoramos
Otros requisitos documentales
Prepara también:
* Pasaporte completo, original y copia, con vigencia mínima de un año.
* Certificado de antecedentes penales de tu país de origen y de los países donde hayas residido los últimos 2 años (según consulado), reciente, legalizado/apostillado y traducido.
* Formulario de solicitud de visado nacional cumplimentado y firmado.
* Justificante del pago de la tasa del visado.
* Fotografía reciente tamaño carné.
* Documentación que acredite tu cualificación o experiencia profesional.
Cómo solicitar el visado paso a paso
El proceso general para obtener el visado desde tu país de origen es el siguiente:
- Reunir toda la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos mencionados, correctamente legalizados/apostillados y traducidos si es necesario.
- Presentar la solicitud: Pide cita y presenta tu solicitud completa en el Consulado General de España que te corresponda. Deberás rellenar el formulario oficial y pagar las tasas. Es posible que te realicen una entrevista.
- Tramitación y decisión: El consulado procesará tu solicitud. Los plazos pueden variar, consulta los tiempos estimados. Mantente atento a cualquier comunicación.
- Recogida del visado y viaje: Si tu solicitud es aprobada, deberás recoger el visado en el consulado y tendrás un plazo para entrar en España. Una vez en España, deberás tramitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
Alternativa: También es posible solicitar la autorización de residencia directamente desde España si te encuentras legalmente en el país (por ejemplo, como turista), a través de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE). El proceso y plazos varía
Duración inicial y renovación
El visado de nómada digital se concede inicialmente por un año (o por la duración de tu contrato si es inferior). Esta autorización es renovable por periodos de dos años, siempre que sigas cumpliendo los requisitos iniciales (mantener la actividad remota con el extranjero, ingresos suficientes, seguro médico, etc.). Después de 5 años de residencia legal continuada, podrías optar a la residencia de larga duración.
Ventajas del visado para nómadas digitales
Este visado ofrece beneficios interesantes más allá de la residencia legal:
Flexibilidad del trabajo remoto en España
Te permite trabajar legalmente desde cualquier lugar de España para tus empleadores o clientes extranjeros, disfrutando del estilo de vida, la cultura y el clima del país mientras continúas tu carrera profesional.
Beneficios fiscales
Los titulares de este visado pueden optar por acogerse a un régimen fiscal especial (similar a la conocida «Ley Beckham»). Bajo este régimen, tributarían por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) a un tipo fijo reducido (generalmente 24%) sobre sus rendimientos del trabajo obtenidos en España, en lugar de aplicar los tipos progresivos del IRPF. Esto puede suponer un ahorro fiscal significativo. ❗️ Importante: La aplicación de este régimen tiene requisitos y condiciones específicas. Te recomendamos encarecidamente [consultar con un asesor fiscal especializado en España] para analizar tu caso particular y confirmar tu elegibilidad y conveniencia.
Vivir en España como nómada digital
Residir en España con este visado te permite sumergirte en una cultura rica y disfrutar de una alta calidad de vida. El país ofrece un excelente equilibrio entre vida laboral y personal, una gastronomía reconocida mundialmente, patrimonio histórico y una gran diversidad de paisajes.
Ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Bilbao o las Islas Canarias son populares entre los nómadas digitales por su infraestructura, conectividad, coste de vida (variable), ambiente cosmopolita y comunidades de profesionales remotos. Cada una ofrece un encanto y oportunidades diferentes.
Próximos pasos y recomendaciones
Obtener el visado de nómada digital es un proceso que requiere planificación y atención al detalle.
- Verifica siempre la información oficial: Consulta la página web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España y, sobre todo, la del Consulado español en tu país para obtener los requisitos y formularios actualizados.
- Prepara la documentación con tiempo: La obtención de certificados, legalizaciones/apostillas y traducciones puede llevar semanas o meses.
- Busca asesoramiento si lo necesitas: No dudes en consultar con expertos en extranjería o asesores fiscales para resolver dudas específicas.
El visado de nómada digital abre una puerta fantástica para experimentar España mientras avanzas en tu carrera profesional. Con la preparación adecuada, el proceso puede ser sencillo y el inicio de una etapa enriquecedora.